martes, 1 de septiembre de 2015

Huancaya

Para ir a Huancaya debes preparar tu mente, además de tu trasero, tus piernas y del soroche.

Lo que debes saber es que, para variar, fui en un tour porque no tengo carro y una amiga ya me había dicho que es muy pesado llegar si vas por tus propios medios.

Pero si, finalmente, decides ir por ti misma. Debes llegar a Lunahuaná y luego un bus a Huancaya. En esta foto encontrarás un dato al respecto. Haz click sobre la foto para agrandarla.

 
 
 
Para ir a Huancaya debes comprender que es un sitio que recientemente se está explotando turísticamente. Entonces, no encontrarás farmacias, bancos o cajeros, comisarías; pero sí pequeñas tiendas, restaurants y alojamientos, debes tener en cuenta que estos están repletos los fines de semana largo y durante Semana Santa o Fiestas Patrias.
 
Yo decidí ir en un tour, me costó 310 (con baño privado y tele) pero hay más barato que cuesta 285 soles. Encontrarás un cuarto bien simple, una cama con varias colchas, unas sillas y, si pagaste más, tu televisor. En esta página de Facebook te puedes informar más de costos: https://www.facebook.com/huancayatours?fref=ts
 
Mi alojamiento en Huancaya: Rinconcito Huancayano.
 
Viaje
 
El viaje es largo, son 8 horas desde Lima, en un camino de curvas, puedes salir mareada o nauseosa, como me pasó a mí. Además, la mayor parte del camino es trocha o pistas en mal estado, lo que queda de lado cuando ves la maravilla de los paisajes de este sitio. En pocas palabras, el viaje súper incómodo, vale la pena.
 
Lamentablemente, el tour no ofrece buenos carros, es una van (tipo esas que van Lima-Chosica), los asientos del medio, los flotantes son incomodísimos pues no tienen respaldar, es imposible descansar en ellos, y es un viaje de ¡8 horas!. Por eso, debes asegurarte de pedirle al señor del tour que no meta más de 7 personas en esa van y que esos asientos vayan libres. Es importante viajar cómodo, sobre todo porque tendrás caminatas pesadas por hacer el mismo día de tu llegada.
 
 
Estadía
 
Mi alojamiento estaba bien. Era cómodo, lo único raro fue tener el baño privado fuera del cuarto. Por lo demás, en Huancaya, casi todos los restaurantes son, además, alojamientos. Entonces, este tour nos alimentaba en el mismo alojamiento. La comida es normal, típica de la sierra, buenas papas, queso, la inflatable pachamanca estilo huancayano y el mate de coca para mitigar el soroche.
 
Los dueños del sitio eran super amables y hasta me llevaron la cena a mi cuarto. Ten cuidado de perder las llaves de tu cuarto pues te saldrá caro, recuerda que en Huancaya ¡no hay nada! y tienen que viajar para hacer otro juego de llaves.
 
 
 
Mi desayuno: Caldo de gallina y mate de coca
 
 
 
 
Huancaya misma
 
En Huancaya no hay mucho por ver, tiene una pequeña plaza con una iglesia y un museo (del cual nadie conoce el horario), nunca lo pude ver, siempre estuvo cerrado.
 
Más bien, caminando unos 10 minutos puedes encontrarte con las cascadas del amor y el puente colonial. Si subes al mirador que se encuentra ahí, el mirador de Chacachimba, puedes tener una vista de todas las cascadas y los dos puentes que rodean la ciudad. El tour te lleva hasta ahí pero vale la pena darte una vuelta por ti misma y ver el paisaje con más tranquilidad.
 
Vista desde el mirador de Chacachimba
 
 
Vilca
 
Vilca es el pueblo contiguo a Huancaya, es además, donde puedes encontrar las mejores vistas del nevado Pariacaca, de las grandes lagunas y los cerros que las rodean.
 
Está a una hora y quince minutos de Huancaya, en un camino de trocha, con altas pendientes, que pueden asustar pero se compensa con la maravilla de la vista.
 
Al llegar a Vilca te cobrarán todo el doble de lo que está en Lima, el agua, los chocolates, etc., hay que tener cuidado con los timadores (de nuevo: hay que entender que es un mercado nuevo para el turismo y sus habitantes tienen que concientizarse respecto a esto), por ejemplo: una señora me cobró un sol por una humita, cuando otro señor vino, le cobró 2 soles por la misma calidad de humita.
 
Luego de llegar a su plaza, subimos una pendiente, unos 30 minutos. Llegas con el corazón en la mano, ahí llegarás al mirador San Cristóbal, la verdad, la vista no es muy linda de ahí; pero si inicias una caminata, un poco en subida y luego plana, de unos 15 a 20 minutos, a tu mano izquierda, encontrarás el Bosque del Amor, en lindo bosque de quiñuales y pequeñas cascadas a donde van los enamorados de Vilca, ahí no podrás descender, solo lo verla desde arriba.
 
 
Bosque del amor

 
Después de esto, caminas unos 10 minutos más por un terreno plano, llegas a una laguna linda y una de las más grandes del lugar, por eso se llama Papacocha. Ahí podrás ver los lindos patitos de pico azul que están en extinción, descansar mientras ves el lindo paisaje de esta laguna rodeada de cerros y pide a tu guía que te cuente la historia de la sirena que vive en ahí.
 
Laguna Papacocha

Pato de pico azul, en peligro de extinción
 
Si caminas en bajada (ten en cuenta que si vas de bajada tendrás que subir casi lo mismo), llegarás a las cascadas el Edén, aunque la bajada sea complicada, no pienses en la subida, porque te puedes perder de esta maravillosa experiencia, con sus frías aguas transparentes y el sonido de sus caídas, date unos minutos para dejar de tomar fotos y solo apreciar este espectáculo. Este es el sitio de donde salen las fotos promocionales de Huancaya, algo que debes ver en tu estadía ahí.
 
 
Cascadas El Eden


 
El paseo dura un par de horas en total, aunque tu tour o guía digan lo contrario, estás a 3600 msnm y tienes que tomarte tu tiempo para subir o, si quiera, moverte.
 
 
Laguna Hualhuas
 
Esto es algo que debes hacer sí o sí. Luego de 20 minutos en auto, llegas a un punto en donde se inicia el descenso a la laguna, caminas una media hora; en el camino debes tener cuidado, el camino es empinado y resbaladizo, debes llevar las zapatillas adecuadas, mucha agua y bloqueador.
 
La caminata dura entre 20 minutos y media hora. Cuando de pronto, llegas a este sitio maravilloso, con aguas turquesas, transparentes, tanto que puedes ver a las truchas nadando en el fondo de ella. Ahí puedes pasear en bote, cuesta 10 soles, el paseo dura unos 30 a 40 minutos, los señores que reman son muy amables y te pueden contar historias de Huancaya o de cómo se está iniciando el turismo en la región o, otra vez, de la sirena que vive ahí.
 
Este paseo tiene por objetivo, la maravillosa cascada Carhuayno, pídele al señor del bote que te acerque lo más que pueda para poder refrescarte con las chispas de agua que el viento traerá hasta ti.
 
Allá abajo está la laguna

Laguna Hualhuas

Cascada Carhuayno
 
 
 
Luego de este paseo, debes subir (de nuevo pero no tanto), e iniciarás una caminata, más o menos plana, por la orillas de muchas lagunas, son tantas que el sitio se llama Mil cascadas. Ahí hay un punto desde el cual, según el guía, mucha gente se lanza en calvados, mismo Acapulco, parecía un lugar seguro y profundo como para hacerlo.
 
Es una linda caminata, no muy cansada, que te deja ver muchas lagunas y gente haciendo picnic, el tour ofreció un baño en ellas pero el agua es helada y, aunque el día era muy caluroso, nadie se atrevió a hacerlo.
 
Da pena dejar las cascadas sin haberte mojado un poquito, así que yo, aunque sea, me mojé la cabeza y seguí mi camino. Me preparé para el tramo final que es en subida. La caminata, en total, dura unas 3 horas.
 
 
 
Luego emprendes tu camino a Lima, en la ruta no te olvides pedirle al chofer que pare en Luahuaná para una rica degustación de pisco y vino.
 
Es un lindo lindo viaje, lo super recomiendo, vale la pena las 8 horas de viaje y alguna que otra dificultad que encuentres.
 
 
¿Lo haría de nuevo?
 
Sí y para ver lo mismo, tal vez en otra época del año donde esté más verde.
 
Mejor época para ir
 
Según los lugareños: Semana Santa, también mayo, pues no está todo verde y las lagunas y cascadas tienen más agua.
 
Peligros
 
El único peligro que puedes tener es sufrir de soroche o de la panza, anda bien provista de medicinas pues no hay farmacias.
 
No hay comisarías pues no hay ladrones. Igual hay que cuidar las cosas y ser precavidas.
 
Compras
Se puede comprar papa, queso y miel. El precio es módico, las otras cosas tienen el mismo precio que en Lima.
 
Gastos
No harás muchos gastos, no hay mucho qué comprar.
Yo tuve estos gastos, en soles:
310: Tour con todo incluido.
10: paseo en bote.
20: queso
5: una cerveza
1.50: un sublime.
 
Lo que no se olvida de Huancaya
 
El agua de sus cascadas y lagunas turquesas, transparentes, refrescantes; el cielo azul, las estrellas que casi se tocan, la impresión de estar rodeada de cerros en la plaza de Huancaya.