Antes de ir México converse con muchos mexicanos, amigos de mi club de viajeros, y me contaron de mil cosas por hacer y ver. Así que me loqueé un poco. Sabía que iría a unos museos sí o sí y mi objetivo era ver las pirámides Maya y la casa de Frida Kalho.
El pasaje me salió barato, lo compré luego de año nuevo y encontré una ofertaza muy buena. Salí a mediados de enero.
El aeropuerto de México es medio engorroso, las revisiones de las maletas pueden tomar hasta un par de horas y luego hay que pasar por una especie de sunat que, si aprietas el botoncito y te sale luz roja, te revisará todo de nuevo.
Salir del aeropuerto es fácil. Hay buses, taxis; yo tomé el metro. Es fácil y súper barato: 5 pesos, el viaje. La cuestión es no llevar una maletaza pues hay que subir y bajar escaleras. Me quedé en un hotel no tan cercano al centro pero el sitio es seguro y cercano al metro o a otros sitios interesantes.
Cuando caminas por la ciudad te la la impresión de estar en el Perú, no solo las coincidencias físicas que tenemos con ellos, sino también la idiosincrasia y el desorden de nuestras grandes ciudades.
En Ciudad de México hay mucho por hacer, puedes obviar los museos (que no deberías) y caminar por la ciudad viendo sus edificios y sus iglesias, muy similares a las nuestras, La ciudad se parece mucho al centro de Madrid, muchos de sus edificios siguen sobreviviendo a pesar de ser un territorio sísmico.
Comencemos:
Bus turístico
Siempre trato de tomar este tipo de buses pues me da una idea de cuán grande es la ciudad y de a qué sitios tengo que regresar. Hay dos empresas que ofrecen este servicio. Yo elegí Capital bus, pues me ofrecía más rutas y era más barato que el "oficial". Así conocí gran parte del centro mientras escuchaba su historia.
Compré un ticket para dos días, me costó 180 pesos, debes de aprovecharlo al máximo y planificar bien tu ruta con el mapa que te dan, además, debes tener en cuenta que el tráfico de la ciudad es terrible y te tomará un tiempo llegar hasta ciertos puntos de la ruta.
Datos:
1 día: 130 pesos.
2 días: 180 pesos
Primer paradero: Zócalo, al lado de la Catedral.
Horario: Todos los días de 9 a 9.
Datos:
1 día: 130 pesos.
2 días: 180 pesos
Primer paradero: Zócalo, al lado de la Catedral.
Horario: Todos los días de 9 a 9.
El ángel de la independencia desde el bus turístico |
Centro histórico
El corazón del centro histórico es el zócalo, ahí está el palacio de gobierno, la Catedral y una gran plaza. La catedral es linda y se debe entrar sí o sí.
La arquitectura de los alrededores es muy parecida a la de Madrid, las estrechas calles llenas de tiendas, restaurantes, agencias de turismo, hacen que parezca que estás en Lima. Hasta hay una calle similar al Jirón de la unión, se llama Madero y ahí podrás encontrar desde casas de cambio de monedas hasta licorerías y tiendas de ropa.
La Catedral de la Ciudad de México, en el Zócalo |
En el centro puedes comer desde menúes, que pueden costar, los más baratos, 50 pesos. Estos vienen completos, con bebida y postre incluidos, es variado y puedes escoger entre varias opciones.
Otro edificio que no te debes perder es el Palacio Postal, pero debes entrar a él y enviar una postal, recorrerlo es gratis. También hay algunas galerías y exposiciones temporales que puedes ver en algunos sitios del centro. Además, si te cansas, puedes detenerte a tomar una cerveza y unos taquitos en los salones Corona que encontrarás en la calle Madero.
Si eres más curiosa, podrías ir a la calle Tacuba y tomar un café en el ¡Café Tacuba!, yo preferí comer en un viejo restaurante, lindo, en el que te puedes sentar en la barra y conversar con sus amigables meseras, lo malo es que no se puede pagar con tarjeta, pero tienen pura comida mexicana casera. Es muy bueno y regresaría siempre.
Calle Madero, al fondo, la Torre Latinoamericana |
En el centro también encontrarás la plaza Garibaldi, es famosa porque ahí están todos los mariachis dispuestos a cantarte una canción. Pero este sitio me pareció bastante descuidado, con olor a orines, el sitio es peligroso y los mariachis pueden ser un poco molestos cuanto te acosan ofreciéndote sus servicios, procura no ir muy tarde y tomar un metro que te deje muy cerca de ahí.
Por otro lado, en la misma plaza, encontrarás el mercado San Camilito, ese sí te lo recomiendo para comer típica comida mexicana, es un sitio limpio y muy concurrido.
Por otro lado, en la misma plaza, encontrarás el mercado San Camilito, ese sí te lo recomiendo para comer típica comida mexicana, es un sitio limpio y muy concurrido.
Basílica de Guadalupe
Es un complejo grande. La visita te puede tomar un par de horas. En la basílica encontraras el lienzo original de la virgen y puedes escuchar misa.
Hay varias capillas en los alrededores y cada una tiene su historia. La sur está en la parte más alta es en la que la virgen se le presentó por primera vez a Juan Diego, tienes que caminar por una pendiente unos 20 minutos para llegar a la pequeña capilla, arriba podrás encontrar tiendas con souvenirs de la virgen o con bebidas, aunque cerca de la basílica, exactamente en la calle Montevideo, podrás encontrar todo el merchandising alrededor de la virgen, desde calendarios hasta camisetas, tazas, llaveros, etc.
Alrededor de este complejo encontrarás unas cuatro capillas, en donde se supone que la virgen se presentó en diferentes ocasiones. Si bien la visita puede no resultar interesante para alguien que no cree, es emocionante ver el fervor de tanta gente que la visita.
Puedes sentarte en los jardines o en las mismas capillas y tomarte tu tiempo para recorrer el sitio con tranquilidad. Es una linda experiencia y el bus turístico puede dejarte y recogerte de ahí, pregunta por sus horarios.
Vista de la Basílica desde la primera capilla de la Virgen de Guadalupe |
Datos:
Es gratuito.
Los alrededores pueden ser peligrosos, hay que tener mucho cuidado por la gran cantidad de gente.
Es gratuito.
Los alrededores pueden ser peligrosos, hay que tener mucho cuidado por la gran cantidad de gente.
Es mejor comprar tus souvenirs de la virgen en las afueras de la basílica, donde es mucho más barato.
Torre latinoamericana
Me habían recomendado la vista de la cuidad desde lo alto de la torre. Antes me informé de cómo subir y descubrí que lo más recomendable es ir al bar del piso 41 y tomar algo hay para ver el panorama. La cerveza más barata te costará 60 pesos pero recomiendo más tomar unas margaritas de tamarindo o de fresas. En la comodidad del bar podrás ver la vista de la cuidad.
El mirador queda un piso más arriba y queda expuesto al clima del momento, además tendrás que pagar una entrada para subir al ascensor que te dirigirá ahí. Creo que es mejor ir al bar, tomarte una chela, tomarte tu tiempo y ver toda la ciudad desde ahí.
Fui antes de las 6 de la tarde y creo que es el mejor horario pues puedes ver el atardecer desde bien arriba. Los mejores asientos están frente al Palacio de Bellas Artes, pues tienes la vista de dos lados de la ciudad. En este piso también puedes encontrar un restaurante de comida internacional.
Atardecer en la ciudad desde la Torre Latinoamericana |
Chapultepec
No es tan cercano al centro de la ciudad pero puedes llegar con facilidad o en metro o con el bus turístico. Es un gran parque en donde puedes sentarte y pasear o visitar los museos más importantes de la ciudad. Debo decir que acá está en zoológico de la ciudad pero no suelo visitarlos.
En este gran parque también puedes encontrar cafés, librerias, puestos con bebidas y comidas, ¡tómate unas aguas de tamarindo o de jamaica! También hay una especie de feria con recuerdos de tu viaje pero también venden zapatos, camisetas, juguetes y hasta pintan caras a los niños, estos puestos suelen cerrar a las 6 de la tarde.
Museo Nacional de Antropología
Es uno de los museos más importantes de la ciudad, todo el mundo te recomendará ir ahí. En él encontrarás muchas muestras de las diferentes culturas que se desarrollaron en México, pero especialmente de la Maya, la más importantes e impresionante es la piedra del sol. Sin embargo, uno de los guías comentó que la mayoría de las piezas que se encuentran en él son réplicas. Sin embargo, también encontrarás representaciones de cómo viven las diferentes sociedades mexicanas.
Datos:
Recorrido: puedes demorar de 2 a 3 horas.
Precio: 65 pesos.
Horario: Todos los días, excepto lunes de 9am a 7pm.
Museo Nacional de Historia o Castillo de Chapultepec
Luego de subir una pendiente medio pesada si estás muy cansada, encuentras este lindo castillo, con una linda vista de Chapultepec y gran parte de la ciudad, luego me enteré que hay un trencito que te puede subir o bajar la cuesta por 13 pesos.
Este museo me encantó, puedes conocer la historia de México, sus revoluciones, escritores, héroes, tradiciones; además, puedes ver cómo fue la vida de quienes ocuparon este castillo. Encontrarás sus dormitorios, grandes salones, salas de reuniones, comedores, etc. En sí, la arquitectura y posición del sitio ya es linda pero no debes dejar de entrar.
Datos:
Tren para subir o bajar: 13 pesos
Recorrido: 1 a 2 horas.
Entrada: 65 pesos (si eres estudiante con carné es gratis)
Horarios: Todos los días, excepto lunes de 9 am a 5 pm.
Las colas pueden ser un poco largas, fui a las 4 de la tarde y no había mucha.
Comida
Los tacos no tienen nada que ver con los que comemos por acá. Son exquisitos pero un gran problema es el picante. Todo es picante! Promedio de gasto: 70 pesos pero hay que dar propina siempre. Agrega 10
No es tan cercano al centro de la ciudad pero puedes llegar con facilidad o en metro o con el bus turístico. Es un gran parque en donde puedes sentarte y pasear o visitar los museos más importantes de la ciudad. Debo decir que acá está en zoológico de la ciudad pero no suelo visitarlos.
En este gran parque también puedes encontrar cafés, librerias, puestos con bebidas y comidas, ¡tómate unas aguas de tamarindo o de jamaica! También hay una especie de feria con recuerdos de tu viaje pero también venden zapatos, camisetas, juguetes y hasta pintan caras a los niños, estos puestos suelen cerrar a las 6 de la tarde.
Museo Nacional de Antropología
Es uno de los museos más importantes de la ciudad, todo el mundo te recomendará ir ahí. En él encontrarás muchas muestras de las diferentes culturas que se desarrollaron en México, pero especialmente de la Maya, la más importantes e impresionante es la piedra del sol. Sin embargo, uno de los guías comentó que la mayoría de las piezas que se encuentran en él son réplicas. Sin embargo, también encontrarás representaciones de cómo viven las diferentes sociedades mexicanas.
Una de las salas del museo con la Piedra de Sol al fondo |
Datos:
Recorrido: puedes demorar de 2 a 3 horas.
Precio: 65 pesos.
Horario: Todos los días, excepto lunes de 9am a 7pm.
Museo Nacional de Historia o Castillo de Chapultepec
Luego de subir una pendiente medio pesada si estás muy cansada, encuentras este lindo castillo, con una linda vista de Chapultepec y gran parte de la ciudad, luego me enteré que hay un trencito que te puede subir o bajar la cuesta por 13 pesos.
Este museo me encantó, puedes conocer la historia de México, sus revoluciones, escritores, héroes, tradiciones; además, puedes ver cómo fue la vida de quienes ocuparon este castillo. Encontrarás sus dormitorios, grandes salones, salas de reuniones, comedores, etc. En sí, la arquitectura y posición del sitio ya es linda pero no debes dejar de entrar.
Datos:
Tren para subir o bajar: 13 pesos
Recorrido: 1 a 2 horas.
Entrada: 65 pesos (si eres estudiante con carné es gratis)
Horarios: Todos los días, excepto lunes de 9 am a 5 pm.
Las colas pueden ser un poco largas, fui a las 4 de la tarde y no había mucha.
Mural dentro del Castillo |
Fuentes en el Castillo |
Comida
Los tacos no tienen nada que ver con los que comemos por acá. Son exquisitos pero un gran problema es el picante. Todo es picante! Promedio de gasto: 70 pesos pero hay que dar propina siempre. Agrega 10
Xochimilco
Coyoacán o Frida Kalho
Teotihuacán
Cementerios
Alrededores de Ciudad de México
Cuernavaca
Taxco
Puebla
Cholula
Peligros
No hay comentarios:
Publicar un comentario