jueves, 22 de febrero de 2018

Barranquilla

Viajar de Cartagena a Barranquilla costó 21 mil, en Marsol, porque fui a su terminal. Si ellos me hubieran recogido en mi hostel costaba 25. 

El viaje dura un poco más de dos horas y te deja en la terminal de Marsol. De ahí un taxi costó 10 mil a mi hotel (Caribe princess), hay que regatas con los taxistas pues acá no hay taxímetro. 

Una vez instalada fui al desfile de La batalla de flores. Para ver los desfiles o debes llegar muy temprano para coger o alquilar una silla adelante o comprar un palco. 

Los palcos los venden por los 3 días de desfile entre 100 mil y 200 mil pesos. No sé de qué depende el precio pero los venden en los hosteles o en el supermercado; hay que evitar comprarlo en la calle porque te pueden estafar. Si no puedes hacer ninguna de estas alternativas, es difícil ver el desfile principal que es el sábado, en el están los carros alegóricos y algunos famosos de esos lares. Luego, hay un desfile folclórico el domingo, con mucha cumbia y vallenato, el desfile es más o menos lo mismo grupo tras grupo, con los mismos bailes y vestimenta.  El lunes el desfile se pone más divertido, es el desfile de fantasía, hombres y mujeres salen con plumas y lentejuelas bailando y cantando, me pareció el desfile más divertido, los otros eran más bien aburridos. 

El último día de carnaval, hay un desfile con mucha gente, hombres y mujeres, llorando por Joselito que se murió con el carnaval. El desfile sólo trata de esto y la gente bailando y muchos joselitos muriendo y muchas viudas llorando. 




Por las noches hay mucho movimiento, hay fiestas por todos lados, la principal y gratuita se llama Baila la calle, queda en la carrera 50 con la calle Murillo. Son 3 o 4 cuadras de calles cerradas, hay que hacer cola desde las 5 para entrar a las 7. Adentro hay venta de cervezas, comida, orquestas, declamaciones (las llaman letanías) y mucho baile. Si no se llega a entrar, en las calles aledañas también hay muchas fiestas, así como en La troja (un bar) que se extiende hasta la calle. En realidad hay muchas fiestas y los viajeros se avisan en grupos de Couchsurfing o etc. También hay conciertos, algunos gratis y otros con la entrada pagada. Hay que tener cuidado porque también se incrementan los asaltos, especialmente a gente que está sola. 


En Carnaval los precios de los hospedajes y restaurantes se elevan, especialmente cerca de los eventos oficiales. 

Barranquilla es una ciudad cuyo único atractivo es el carnaval, la ciudad es fea, tiene casonas inmensas que podrían salvar pero están abandonadas, las pistas y veredas rotas, las calles sucias (aún en las que no son parte del carnaval), calles poco iluminadas. Tiene algunos museos pero estos estaban cerrados durante el carnaval. 

Al volver a Cartagena, Marsol, aprovechando la cantidad de gente durante el carnaval, subió su pasaje a 25 mil.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario