jueves, 22 de febrero de 2018

Santa Marta

Pasaje desde Medellín: 130 mil. Es caro. 

15 horas de viaje, parando en muchos lados pero, especialmente, en Barranquilla, donde demora más de media hora. 

7 mil, taxi del terminal a la ciudad. 

Santa Marta se precia de ser la ciudad más segura del Caribe y en ella me sentía segura, salvo algunas calles cercanas al centro como la 11 o 12. 

El parque Tairona. 
El atractivo más famoso de Santa Marta estaba cerrado todo el mes, no pude visitarlo. Tampoco lo vi en mi anterior visita, hay que hacer una agenda mental que está cerrado desde los últimos días de enero y todo febrero. 

Museo de oro

Entrada libre 

Es una antigua casa, en la que Bolívar pasó una temporada y en donde se exhibió su cuerpo al morir. Tiene una sala con objetos de oro y otras más con la historia de la ciudad. Es un lindo museo y también una linda casa con un largo balcón frente a la plaza Bolívar.  

Tanto el centro como las playas están llenas de turistas y gente ofreciendo cosas a los turistas, son muy insistentes y muchas veces confianzudos, hay que tener cuidado. 

La antigua ciudad colonial tiene estrechas calles, llenas de restaurantes, alojamientos, plazas e iglesias. La más concurrida es la plaza de los novios, en donde hay muchos bares y discotecas. 

El rodadero

Es la playa más famosa de Santa Marta. Está rodeada de edificios y hoteles, hay muchos vendedores ambulantes, restaurantes, bares, supermercados, etc. Para llegar hay que tomar un micro desde el centro que dice Rodadero, cuesta 1600 pesos. En donde bajas, lo tomas de regreso. 




Quinta San Pedro 

Es famosa porque acá Bolívar pasó sus últimos días y murió. Es una casa con muebles de la época y, además, obras de arte. También tiene grandes iguanas en sus áreas verdes. 
Entrada 22 mil pesos. 

Palomino 

Pasaje a Palomino: 9 mil pesos 

2 horas de viaje desde Santa Marta.

Viendo que en Santa Marta no había mucho qué hacer decidí ir a una playa que me habían recomendado mucho, Palomino. Los buses no salen del terminal sino de la 9na y 11, cerca de un mercado. Un micro que diga Centro-mercado o Almendra Bastidas, te dejara cerca; ahí los buses salen todo el tiempo hacía Palomino pues son los mismos que van al parque Tairona. 

Palomino es un sitio que está de moda, hay muchos viajeros, sobre todo hippies y jóvenes. El ambiente es similar a Máncora y los fines de semana viene mucha gente de fiesta. Es caro si se compara con Santa Marta, en cuanto a hospedaje, alimentación y cerveza. 

Los sitios para quedarse ofrecen dormitorios, cuartos, cabañas, sitios para camping y también hamacas (40 mil las más baratas). Afortunadamente encontré un hostel cercano (San Sebastián) a la playa por 80 mil. Hay sitios más exclusivos, con piscina y desayuno incluido. 

Si se quieres comer barato, debes ir al pueblo, ósea a la carretera y ahí hay restaurantes que ofrecen menú y hay tiendas. Desde la carretera a la playa hay más de un kilómetro de distancia, pero hay motos que ofrecen servicio de taxi. 

El mar es muy peligroso en Palomino, poca gente entra al mar, por lo que tienen un deporte llamado tubing, consiste en que alquilas una cámara de llanta y vas al río para pasar el día sobre ella; el río es tranquilo pero el sol está muy fuerte para estar expuesto en el medio del río sin ninguna sombra. 

También hay caminatas de observación de aves o, simplemente, puedes caminar por la playa. En donde en un lado tienes al mar y al otro palmeras y mucha vegetación. 



Minca

Pasaje: 8 mil. 
45 minutos de viaje 

Minca es un lindo pueblo lleno de cascadas y piscinas naturales del río, en donde puedes refrescarte, las aguas son heladas y el paisaje es lindo. 

Para llegar debes salir de Santa Marta, del mismo sitio en donde salen los buses a Palomino. Hay ahí unas combis que te llevan. 

El clima no es tan caliente como Santa Marta o Palomino, es más bien tropical, lleno de bichos, necesitas usar repelente. 

Minas tiene muchas cascadas y paisajes lindos. Hay una caminata que dura entre 7 y 8 horas. La inicié desde mi hospedaje, La fuente, son 3 horas en subida, esta no es muy extrema. Ahí llegas a un mirador, Los Pinos, donde hay 3 pinos; desde ahí puedes ver el verdor del paisaje y la Costa de Santa Marta con sus edificios y calles. 

El camino no está señalizado, solo hay que seguir hasta donde hay dos carteles, uno dice Casa elemento y el otro Aloha; hay que seguir por Aloha. Luego se llega a una tienda con 3 calles, hay que elegir la primera de tu mano izquierda para llegar a Los Pinos. Luego subes unos 50 metros más y desde ahí todo es en bajada hasta el pueblo de Minca. 

En el camino puedes ver aves de todos los tamaños y colores, monos, ardillas. Es un lindo paseo, agotador pero vale la pena. En el camino puedes ver un pozo de agua llamado Pozo Azul y una fábrica de cerveza francesa; yo seguí mi camino pues ambas implican una desviación para volver a salir al mismo camino. 

El camino es, por momentos, solitario, pero vi a muchas mujeres haciéndolo solas. Aunque casi siempre en parejas. 

Santa Marta desde el punto más alto de Minca


Al día siguiente  de mi larga caminata la dueña de mi hospedaje me recomendó una cascada muy linda, aún no invadida por los turistas. Cerca de mi hospedaje es Marinka pero es muy turística y la piscina ya es artificial. Desde La Fuente hay que bajar durante 20 minutos hasta llegar a una casa amarilla, luego hay que seguir dos curvas más; ahí hay una entrada que casi ni se ve, de alambre. Si es difícil llegar, pregunta; es muy lindo, con una piscina natural y nadie alrededor. 


Depende del lugar que elijas para quedarte, las motos puedes llevarte o puedes ir caminando. Yo me quedé en La fuente, queda a 45 minutos caminando desde donde me dejó la combi, los caminé con mi mochilón, el camino no es complicado, hay algunas pequeñas subidas pero eso es todo. Hay gente que prefiere quedarse en el centro pues en él área donde me quedé no hay absolutamente nada; solo tranquilidad, el ruido del río y de las aves. 

Minca es muy lindo y me gustaría volver algún día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario